LA LIQUIDACIÓN DE LA GUERRA, CAPITULACIÓN DE AYACUCHO



En la tarde del mismo 9 de diciembre y en el propio campo de batallas, se procedía a la Capitulación. Fue muy clara en establecer el carácter definitivo de la batalla de Ayacucho. En ella dispuso lo siguiente:


  •  Reconocimiento pleno de la Independencia del Perú.
  •     El territorio que guarnecían las tropas españolas hasta el Desaguadero, sería entregado al Ejercito Unido Libertador con todos los elementos militares existentes.
  •    La plaza del Callao sería igualmente entregada.  
  •   Los prisioneros realistas quedarían en libertas. Además , el gobierno peruano se comprometía a pagarles el viaje de regreso a España
  •    Los heridos serian auxiliados por cuenta del gobierno del Perú
  •  Se respetarían las propiedades de españoles en el Perú.
  •  El gobierno peruano, previene disposición del congreso, se comprometía a 
  • reconoces la deuda contra por el gobierno español en el territorio que este había administrado.


Se  redactaron cuatro ejemplares de la Capitulación, dos para cada parte.

En cumplimiento de lo establecido en la Capitulación, las guarniciones españolas que se encontraban en el sur del Perú, especialmente en Arequipa, Cuzco y Puno. Se embargo, se dieron dos excepciones: Olañeta en el Alto Perú y Rodil en el Callao. Estos mantuvieron una actitud hostil ante los patriotas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario