BATALLA DE JUNIN

Información caterac, el jefe del ejercito realista asentado en jaula, el avance del ejercito libertador hacia el centro del Perú. Decidió salir al encuentro  y el 1 de agosto  se movilizo con su ejército hacia el cerro de Pasco. Al llegar con su caballería a este lugar, se entero de que Bolívar marchaba hacia Jaula por el lado occidental  del lago Junín.

El 5 de agosto, Canterac se  encontraba en Carhuanayo, en la parte oriental  del lago, Bolívar  estaba, a la misma altura, pero en el borde occidental. Canterac, confiado en la formidable resistencia de  sus soldados, ordeno la retirada del grueso del ejército. Retuvo a la caballería, precisamente para cubrir la retaguardia.

En la mañana del 6 de agosto de 1824 los dos adversarios concurrieron sobre la Pampa de Junín por las dos márgenes del lago. Canterac atravesó la Pampa, con su infantería, dos horas antes que Bolívar y su ejército. Bolívar, desde lo alto de la quebrada de Chacamarca observo que su adversario estaba por escaparse y ordeno lanzar su propia caballería, al mando  del general argentino Mariano Necochea, contra la caballería realista. Cantecac acepto el combate con tanta mayor razón cuando que los escuadrones patriotas desembocaban por estrechos desfiladeros al campo de batalla, y no podían desplegarse en verdadera línea de combate.

De pronto, los Húsares del Perú, que habían quedado como reserva, a órdenes del coronel argentino Isidoro Suarez, atacaron a los españoles  por la espalda, sembraron el desconcierto en los enemigos, y convirtieron  inesperadamente la derrota en victoria. Al mayor peruano Andrés Rázuri le había encargado La Mar  transmitir a Suarez  la orden de retirada. En instante de genial inspiración. Rázuri cambio la orden e inicio a Suarez para el ataque, que decidió la batalla.

El combate había durado menos de dos horas. No se disparo pistola ni fusil. Se recurrió nada más que el arma blanca.

Bolívar, Apenas enterado de la victoria, bautizo  a los Húsares del Perú como Húsares de Junín,  nombro gloriosísimo que hasta hoy conserva ese regimiento, así como sus vistosos uniformes en rojo y azul, y que sirve de escolta al Presidente de la República.


3 comentarios: