CAPITULACIÓN DEL CALLAO


La rendición del Callao estuvo naturalmente comprendida en la Capitulación de Ayacucho.
Caterac hizo llegar al brigadier José  Ramón Rodil las instrucciones pertinentes. Pero al brigadier se negó a cumplirlas, así como se negó a todo trato  con los que el todavía calificaba  de insurgentes.

Dentro de  los castillos del callao se encontraban, aproximadamente, 2,200 hombres  de la tropa realista  y refugiados  civiles en su mayoría  pertenecían a la clase alta limeña  o eran familiares de comerciantes  y funcionarios   españoles. Entre ellos  estuvo Torre Tagle quien, aun siendo Presidente  de la República, había  iniciado  conversaciones con los realistas. Al ser descubierto,  se vio obligado a refugiarse  en los castillos de Callao,  donde murió víctima  del escorbuto, el 26 de setiembre de 1825.

Bolívar ordeno ponerle sitio. Fue  muy sangriento y duro hasta enero de 1826. A los sitiados  los faltaron víveres. Se  propagó el el escorbuto  y  otras enfermedades  que afectaron  a la población militar y civil.

Por fin el 22 de enero de 1826, Rodil se rindió .Entrego los castillos  cuando solo quedaban  400 soldados  de los 2,200 iniciales .Los términos de la capitulación  que se recordó a Rodil también fueron  generosos.  Se  le autorizo volver a la península .Fernando VII lo recibió con honores.

El Perú quedo libre totalmente de la  dominación  española, que había durado casi tres siglos.

2 comentarios: